
Te invita a

Junio 27 - 28
VIII
CONGRESO ECUATORIANO DE LA PAPA
Conferencistas

Enrique Ritter, Ph.D. - NEIKER
“Ventajas de la Mejora Genética Molecular en papa”

Graham Thiele, Ph.D. - CGIAR
“Innovaciones Culinarias”

Andre Devaux, Ph.D. - CIP
“El papel actual y tendencias del rol de la papa en la alimentación en América Latina y el Mundo”

Enrique N. Fernandez NORTHCOTE, Ph.D.
"El proyecto PAPACLIMA y sus avances en la selección de germoplama de papa adaptado a estreses bióticos y abióticos causados por el cambio climático global"

Marcelo Calvache, Ph.D. - UCE
“Eficiencia de uso de los fertilizantes en el cultivo de papa utilizando isotopos trazadores en el Ecuador”

Jorge Andrade-Piedra, Ph.D. - CIP
"Nuevas herramientas para mejorar los sistemas de semilla de raíces, tubérculos y bananas"

Juan Manuel, Ph.D. - INIAP
“La competitividad del sector papa en el Ecuador”

Cesar Tapia, Ph.D. - INIAP
“Políticas nacionales e internacionales hacia la conservación y uso de la agrobiodiversidad”

Juan E. Leon Ruiz, Ph.D. - CER - ESPOCH
“Riego Tecnificado a presión en papa”

Stef De Haan, Ph.D. - CIP
“Enfoque de Sistemas Alimentarias: ¿Cómo cabe la papa en ellos?”

José Ignacio Ruíz de Galarreta, Ph.D. - NEIKER
“La glucosa como estimador del contenido de acrilamida en patata: normativa europea”

Antonio León-Reyes, Ph.D. - USFQ
“Rendimiento y respuestas fisiologicas en el cultivo de la papa frente al estrés abiotico”

Carmen Castillo, Ph.D. - INIAP
“Punta Morada de la Papa en el Ecuador” y “Bactericera Cockerelli: un problema actual y Candidatus Liberibacter solanacearum: una amenza”

Heidy Gamarra M.Sc. - CIP
“Modelo Fenológico de Bactericera cockerelli para evaluar el riesgo de su propagación utilizando la herramienta “Insect life cycle modelling”(ILCYM)”

Carlos Ramón Urías Morales, Ph.D. - OIRSA
"Estrategia de manejo integrado de PMP bajo enfoque de OIRSA"
Organiza:
.jpg)



Con el apoyo de:


Con el auspicio de:




.jpg)
.png)